HAY QUE DEJARSE LLEVAR POR LA MISERICORDIA DE DIOS
- Visitas: 3327
6 de noviembre 2017. Durante la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta el Papa Francisco afirmó que el camino de la vocación cristiana no es fácil, y que ante las previsibles caídas, los pecados, las desobediencias, hay que dejarse llevar por la misericordia de Dios, hay que dejarse “misericordiar”. El Santo Padre explicó que “a lo largo de la historia de la Salvación, los dones y las llamadas de Dios a su pueblo son irrevocables porque Dios es fiel. Por ello, también es irrevocable el don de la elección, de la promesa y de la Alianza”.
LOS CRISTIANOS ESTAMOS LLAMADOS A SER SERVIDORES Y NO A BUSCAR HONORES
- Visitas: 3817
5 de noviembre 2017. En el Ángelus Regina coeli del domingo, el Papa Francisco explicó que los cristianos están llamados a hacerse servidores y por tanto tienen que huir del honor y de los primeros puestos, así como rechazar la tentación de la apariencia. Así, el Evangelio del día está ambientado ·en los últimos días de la vida de Jesús en Jerusalén; días cargados de expectativas y tensiones”, dijo el Papa. “Por un lado,
NO NOS PODEMOS QUEDAR PARADOS
- Visitas: 3485
3 de noviembre 2017. “No nos podemos quedar parados”. Los obispos católicos de Colombia nos hemos reunido en Asamblea Plenaria para agradecer a Dios por la Visita Apostólica del Papa Francisco a nuestro país y para profundizar en el mensaje de fe y esperanza que nos dejó. Damos gracias al Gobierno, a las instituciones y medios de comunicación por haber ayudado a la realización de este acontecimiento, y sobre todo al amado pueblo colombiano por su entusiasta participación en la Visita del Papa.
LA ESPERANZA ES UNA PUERTA QUE SE ABRE ANTE LA MUERTE
- Visitas: 3510
2 de noviembre 2017. La Esperanza es una puerta que se abre para aquellos que dudan. Queridos hermanos y hermanas, me gustaría confrontar la esperanza cristiana con la realidad de la muerte, una realidad que nuestra civilización moderna tiende cada vez más a suprimir. Así que, cuando llega la muerte de los que nos rodean o de nosotros mismos, no estamos preparados, no tenemos un “alfabeto” adecuado